Un año más, y ya son 14 años ininterrumpidos trabajando en la estación de anillamiento El Borbotón (Brihuega- GU) dentro del programa PASER, comenzamos la temporada en este enclave de la geografía española. Recordar que es la única estación de anillamiento enclavada en un quejigar a nivel peninsular y se encuentra en el LIC "Quejigares de Barriopedro y Brihuega" dentro de la Red Natura2000.
A primerísima hora del pasado 27 de abril ya estábamos revisando los lugares donde se instalan las redes temporada tras temporada y colocando las siete redes comprometidas con este programa. Cuerdas, tensores, piquetas, anclajes, limpieza y retirada de ramas caídas .....
La mañana muy agradable para las fechas y en la zona en la que nos movemos, ni siquiera había escarcha!!! (recordar que este enclave tiene una fenología muy atrasada y la primavera tarda bastante más en llegar)
Fue el mejor arranque de temporada de la historia de la "estación 2104 El Borbotón", con 10 capturas para el anillamiento.
![]() |
chochín (Troglodytes troglodytes), uno de las primeras capturas de la temporada PASER en la estación de "El Borbotón" |
Aprovechamos para hacer el seguimiento de las cajas-nido de la zona que llevan colocadas 15 años, también ininterrumpidamente, verificando que están ocupadas al 100%, con alguna pareja ya con las tareas de incubación. Otro año más hemos vuelto a constatar como, en algún caso, una caja ocupada previamente por herrerillo común ha sido posteriormente reocupada a la fuerza por carbonero común; en este caso nos encontramos muerta la hembra de herrerillo que estaba anillada.
![]() |
revisando cajas nido |
El resumen de las capturas en la primera jornada PASER2014:
Sylvia melanocephala 1C
Emberiza cirlus 1
Cyanistes caeruleus 1C
Parus major 2
Erithacus rubecula 1
Fringilla coelebs 3
Troglodytes troglodytes 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario