lunes, 4 de diciembre de 2023
"LIBERANDO DE BASURALEZA OTRO RINCONCITO NATURAL EN GUADALAJARA"
jueves, 9 de noviembre de 2023
¿QUÉ NOS TRAJO EL ÚLTIMO TEMPORAL?
La semana pasada estuvimos en alerta prácticamente en todo el territorio nacional por la borrasca "Domingos". Supuso vientos huracanados que provocaron roturas de grandes ramas, incluso arrancó árboles de gran porte en muchas provincias.
El pasado domingo 5 de noviembre fue encontrado en la carretera GU2005 un ejemplar juvenil de págalo rabero (Stercorarius longicaudus) muerto. Sobre las 10:30 AM un ave oscura se observaba posado en un terreno arado en la localidad de Brihuega (Guadalajara). Su comportamiento era tranquilo y mirando a su alrededor.
Sobre las 11:00 AM se volvió a pasar por la misma zona, y en el tramo de la carretera cercano al lugar donde había sido observado el extraño visitante se encontró un cadáver. Se trataba del enigmático ejemplar que acababa de ser atropellado.........
Vista ventralVista lateral
Detalle del pico de un ave procelariforme
Los págalos son aves marinas, en concreto, son aves pelágicas, y esto quiere decir que se alimentan en alta mar. Pertenecen al grupo de las procelariformes y tienen como característica el típico pico con las narinas muy desarrolladas para excretar la sal; éstas están situadas en el culmen del pico.
Es un hecho destacable citar esta especie en el interior de la península. Se trata de una "rareza", es un término que lo ornitólogos utilizan para catalogar a especies que solo en condiciones extremadamente concretas pueden llegar a producirse una observación en un área geográfica. El págalo rabero es la segunda vez que se cita en la provincia de Guadalajara.
El autor de la cita es Miguel Angel Letón.
martes, 10 de octubre de 2023
TALLER CONSTRUCCIÓN DE HOTELES PARA INSECTOS
La pérdida de biodiversidad es lo peor que puede pasar al planeta Tierra; cualquier forma de vida que se extinga supone un desequilibrio ecosistémico. En las últimas décadas el descenso de la población de insectos es dramática y afecta a todas las especies de invertebrados. Si nos fijamos en los polinizadores o en los controladores de plagas, el problema tiene todavía mucha más repercusión...
Preparando el diseño de un hotel para insectosParte del grupo de participantes y resultado del taller
lunes, 9 de octubre de 2023
JORNADA DE RSC CON TRAGSA
El pasado sábado se realizó una jornada de voluntariado ambiental con personal de TRAGSA en Villaviciosa de Tajuña (GU). Participaron en un taller de construcción de cajas-nido y aprendieron cómo se deben colocar correctamente. Estas cajas-nido servirán para los proyectos de seguimiento que Aegithalos llevan en distintos puntos de la provincia.
Todos echaron manos a la obra, unos apretaban tornillos y otros pintabanLos participantes se dividieron en 4 grupos, se realizaban cuatro actividades diferentes con un tiempo limitado en cuatro puntos diferentes de la localidad; cuando se terminaba el tiempo, todos los grupos cambiaban de actividad y de esta forma, TODOS participaron en las cuatro actividades.
Otro de los puntos de actividad consistía en saber cuántas especies de aves y cuántas características conocían de ellas.... Mediante un juego interactivo se colocaban las etiquetas con sus nombres debajo de cada fotografía. Por último, se resolvía y se daba información de cada una de las especies.
Se conocieron 40 especies diferentes de la provinciaTambién se es ofreció la oportunidad de conocer de primera mano qué es, cómo se realiza y para qué sirve el anillamiento científico de aves. Uno de los grupos aprendía con casos prácticos algunas de las utilidades del anillamiento y veían cómo funcionaba uno de los métodos incruentos que se utilizan para capturar las aves para el anillaiento.
Grupo atendiendo las explicacionesmartes, 3 de octubre de 2023
DÍA DE LAS AVES 2023
Otro año más, la asociación Aegithalos diseñó un programa de actividades que realizó con motivo de la celebración del Día de las Aves. Ya son casi 30 años consecutivos los que Aegithalos lleva reivindicando las problemáticas que tienen las aves, los beneficios que nos reportan, aportando experiencia, conocimiento en forma de charlas, itinerarios guiados, talleres, etc...
Cartel informativo con la programaciónlunes, 2 de octubre de 2023
SEGUNDA JORNADA VIVE TU ESPACIO EN ARAGOSA
El pasado 23 de septiembre realizamos la segunda jornada de anillamiento científico comprometida con la JCM para realizar dentro del proyecto Vive tu espacio en el PN Río Dulce (GU).
Con estas jornadas se consigue dar a conocer el parque natural, su rica biodiversidad, las especies de aves presentes en el parque o que utilizan este espacio natural en su paso migratorio, cómo se realiza y para qué sirve el anillamiento científico de aves y como educación ambiental para concienciar a los participantes.
Recepción de los participantes y explicación de la jornadajueves, 21 de septiembre de 2023
OTRO AÑO MÁS, EL PROYECTO DE ANILLAMIENTO PASER CUMPLIDO
Otro año más, el grupo de anillamiento colabora realizando el proyecto PASER en la estación "El Borbotón" que se encuentra en Brihuega (GU), en concreto dentro de los Quejigares de Barriopedro y Brihuega. Desde el año 2001, de forma ininterrumpida hemos estado recogiendo datos sobre las especies reproductoras en ese hábitat. No hay ninguna otra estación de anillamiento en Europa ubicada en unos quejigares...
Vista de la estación de anillamiento "El Borbotón"