Frío de invierno, pero tampoco exagerado para esta comarca y estas fechas…
Nos dirigíamos al lugar donde íbamos a colocar las redes con -4º C y las primeras luces nos mostraban un paisaje blanquecino debido a la helada de la noche y la que seguía cayendo. Colocamos seis redes en tres baterías de dos redes cada una y cuando nos íbamos a preparar el lugar de trabajo donde realizamos las tareas de marcaje y toma de medidas ya nos llevábamos en los colectores unos 8 pájaros; esto nos decía que la jornada iba a prometer y eso que era la primera vez que anillábamos en este lugar.
El movimiento de pájaros era continuo y desde nuestro lugar de trabajo, situado en un pequeño olivar sobre una ladera a más altura que las redes, observábamos cómo llegaban las aves y se tiraban en picado. Cuando fuimos por primera vez a las redes ya constatamos que íbamos a trabajar sin descanso y así fue. Mientras unos anillaban, otros iban a sacar pájaros de las redes, hacíamos visitas más continuas debido al frío y nos turnábamos para que los pies y las manos entraran en calor.
![]() |
trepador azul (Sitta europaea) |
Llegaba el sol y empezábamos a quitarnos capas de ropa y la jornada fue muy buena climatológicamente hablando y también de capturas; aparte pudimos observar cuervo, cernícalo, picapinos y escuchar curruca cabecinegra y rabilarga, además de piquituerto, picogordo, acentor, chochín, zorzal alirrojo y común.
El resumen de las capturas es:
- Erithacus rubecula 1
- Parus major 31 + 1C
- Cyanistes caeruleus 11
- Serinus serinus 3
- Sylvia atricapilla 1
- Carduelis carduelis 7
- Chloris chloris 28
- Turdus merula 3
- Sitta europea 3
- Passer hispaniolensis 8
- Fringilla coelebs 2
- Emberiza cia 1
Estos datos nos da un total de 99 nuevos anillamientos y 1 recaptura; destacar el anillamiento de 8 ejemplares de Passer hispaniolensis, especie que fue detectada como nueva en la comarca tan solo hace tres semanas y por tanto son los primeros anillamientos de esta especie en la comarca de Brihuega.
![]() |
gorrión moruno (Passer hispaniolensis) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario