La existencia de especies exóticas invasoras (EEI) es la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el planeta, según la UICN, solo detrás de la destrucción de los hábitats donde viven las especies silvestres. En el territorio español, el Ministerio de Transición Ecológica tiene publicado el Catálogo de EEI presentes y asentadas, se recogen todas las especies (invertebrados, vertebrados y plantas) a las que hay que identificar, ubicar, controlar y eliminar de la naturaleza.
Las EEI además de ser un grave problema para la biodiversidad también son problemáticas para el ser humano puesto que ocasionan pérdidas en agricultura, ganadería, apicultura, ocasionan enfermedades, gastos en arreglos y mantenimientos de infraestructuras y por tanto, también nuestro bienestar y calidad ambiental.
En la provincia de Guadalajara, por desgracia también tenemos una extensa lista de EEI. En la asociación Aegithalos llevamos trabajando en el seguimiento, identificación y localización de este problema más de 15 años. Desde hace ya 4 años nos hemos enfocado en una especie bastante abundante en la comarca de Brihuega, el ailanto o árbol del cielo (Ailanthus altissima); se trata de un árbol originario de China que fue introducido por el hombre para ornamentar jardines y sujetar terrenos con pendientes, puesto que tiene un rápido crecimiento y un potente sistema de raices.Aprovechando que tenemos acuerdos de custodia del territorio con particulares y administraciones, empezamos a comparar resultados y eficiencias en la eliminación de esta especie de espacios naturales y urbanos utilizando distintas metodologías. Estamos en contacto con otras entidades conservacionistas a nivel estatal que también llevan a cabo proyectos de eliminación de estas especies para mejorar la eficiencia y abaratar el coste de estos trabajos.
El pasado 8 de noviembre, invitamos a una de estas entidades para que sobre el terreno nos realizaran una práctica de cómo lo hacen ellos en su territorio (Cataluña).
La asociación CEN lleva trabajando más de 10 años con el objetivo de erradicar dos especies arbóreas invasoras: el ailanto y la falsa acacia (Robinia pseudoacacia). En todo este tiempo han depurado y mejorado la metodología. Dos técnicos, con el material necesario realizaron un taller práctico de eliminación de ailanto en una zona pública del municipio de Brihuega.



No hay comentarios:
Publicar un comentario