La sexta jornada PASER (27/7/2016) comenzó con la perspectiva de mucho calor y bastante trabajo, al no ser más que dos los anilladores disponibles. Sin embargo, el montaje de las redes se nos dio bastante bien, y por la mañana pudimos trabajar incluso con una chaquetilla encima.
El número de capturas ascendió a 19, con lo que tampoco fue un no parar y nos dio tiempo para desayunar tranquilamente y para charlar.
Los pollos empiezan a caer en las redes, sin embargo solo de algunas especies más tempraneras: los petirrojos y los mitos.
![]() |
Individuo 3J de Petirrojo (Erithacus rubecula). |
Pollitos "hermanos" de mito (Aegithalos caudatus), nuestro emblema.
También capturamos adultos reproductores de otras especies, como pinzones, mosquiteros papialbos o currucas carrasqueñas y capirotadas o una pareja de pardillos.
Macho edad 6 de Curruca Carrasqueña (Sylvia cantillans).
Mosquitero papialbo (Phylloscopus Bonelli)
Los grandes ausentes de la jornada fueron los páridos más típicos, como los herrerillos o los carboneros. También echamos de menos a los mirlos y a los arrendajos.
Ya casi sudando recogimos las redes y agradecimos el transporte motorizado del material tras esta jornada tranquila de anillamiento PASER.
Resumen de la jornada:
Erithacus rubecula 6 + 1C
Fringilla coelebs 1
Sylvia atricapilla 1
Sylvia cantillans 1 + 2C
Carduelis cannabina 2
Aegithalos caudatus 2
Phylloscopus Bonelli 3
Asistentes: Irene, JA Cuevas
Resumen de la jornada:
Erithacus rubecula 6 + 1C
Fringilla coelebs 1
Sylvia atricapilla 1
Sylvia cantillans 1 + 2C
Carduelis cannabina 2
Aegithalos caudatus 2
Phylloscopus Bonelli 3
Asistentes: Irene, JA Cuevas
No hay comentarios:
Publicar un comentario