Amanece con una
temperatura "fresca" de solo 9 ºC, algunos pasamos frío puesto que aunque
íbamos con sudadera, las pantorrillas las llevábamos al aire y ello nos
costó darnos alguna que otra carrera y tomar un café calentito para
hacer llevadero el tiempo de espera hasta la primera visita a las redes. Evidentemente el día
comenzó raro y siguió más porque a partir de las 9:30 se nubló por
completo y amenazaba lluvia... "pero si en las previsiones no daban
lluvia...!!!" Estas circusntancias
hicieron que el movimiento de los pajarillos fuera bajo y las capturas
para las fechas en las que estamostambién lo fueran.
![]() |
Pollo de Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) |
Aún así, la jornada fue fructífera pues volvimos a constatar la presencia como especie reproductora del picogordo (Coccothraustes coccothraustes) al marcar a un pollo. Además, marcamos dos especies nuevas para esta temporada: agateador común (Certhia brachydactyla) y gorrión chillón (Petronia petronia); y al raro herrerillo capuchino (Parus cristatus) en nuestra estación. Por tanto, en cuanto a diversidad, fue una jornada bastante buena.
Pollo de picogordo (Coccothraustes coccothraustes) |
Por último comentar que escuchamos chotacabras gris (Caprimulgus europaeus) a pleno día y observamos rastros de ciervo común (mamífero que últimamente está expandiéndose en esta zona).
Arrendajo (Garrulus glandarius) |
En total se realizaron 43 capturas (40 + 3C) de ¡¡19 especies!!:
Aegithalos caudatus 4
Carduelis cannabina 1
Carduelis chloris 2
Certhia brachydactyla 1
Coccothraustes coccothraustes 1
Erithacus rubecula 4
Fringilla coelebs 7
Garrulus glandarius 2
Hippolais polyglotta 2
Luscinia megarhynchos 1
Parus caeruleus 1+1C
Parus cristatus 1C
Parus major 2
Petronia petronia 1
Phylloscopus bonelli 5
Serinus serinus 1
Sylvia cantillans 1
Sylvia cantillans 1
Turdus merula 3+1C
Turdus viscivorus 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario