El pasado 30 de marzo se realizó una nueva jornada de anillamiento en el paraje conocido como "El Hosquillo" en Villaviciosa de Tajuña. La jornada se inició y se prolongó con frío hasta el final. La presencia de bandos de fringílidos nos decía que la temporada seguía bien activa.
Así, después de desayunar y esperar el tiempo oportuno fuímos a revisar las redes constatando que iba a ser un buena jornada.
Macho de lúgano (Spinus spinus) posado en el suelo cerca de nuestra mesa de anillamientoEn la primera visita se regresó a la mesa con más 18 capturas con especies invernantes objeto de nuestro proyecto: lúganos y ejemplares de jilgueros más norteños.
Según fue avanzando la jornada, las capturas fueron incrementando la cantidad de anillamientos y recapturas en la hoja de campo. Aparecieron los pinzones en las redes, el vulgar y el real.
Macho adulto de Pinzón real (Fringilla montifringilla)Se fueron procesando todos los individuos comprobando su estado energético y comprobando que muchos ejemplares ya se estaban preparando para el inicio de la migración hacia sus cuarteles de reproducción en latitudes europeas norteñas; por lo tanto, los códigos de grasa ya eran patentes lo 3 e incluso algún 4.
El resumen de las capturas fue:
Spinus spinus .................. 16 +23C
Chloris chloris ............... 9 + 1C
Carduelis carduelis .......... 4 +7C
Fringilla montifringilla .... 4
Parus major ...................... 2C
Fringilla coelebs .............. 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario