viernes, 31 de octubre de 2025

SEGUNDA JORNADA DE ANILLAMIENTO EN EL P.N. RÍO DULCE

 El día 27 de septiembre se realizó la segunda de las jornadas de anillamiento científico que se tenían comprometidas para realizar dentro del programa "Vive tu espacio 2025" en el PN Río Dulce (Gu).

Aunque ya por las fechas, amaneció con fresco, tanto como para llevar abrigo hasta bien entrada la mañana, la jornada brindó bonanza climática y el desarrollo de la actividad fue muy bueno.

 Como siempre, se recepcionó a los participantes a las 9:30 AM cerca del parking de la localidad de Aragosa, lugar donde se llevaría a cabo la actividad. Se explicó en qué iba a consistir la jornada y los objetivos que se pretendían, así como el proyecto que lleva a cabo el GEACAM en todos los espacios naturales protegidos en CLM.

                                   Participantes atentos a las explicaciones del anillador
Se explicó qué es, para qué sirve y sobre todo cómo se realiza el anillamiento científico de aves. La parte práctica pudieron asistir durante toda la actividad en primera fila la ejecución de la metodología de esta herramienta que los ornitólogos tienen para obtener información de las especies de aves, que de otra forma no podrían obtener.
                                               Carbonero común (Parus major). Adulto
La jornada fue transcurriendo y todas las vsitas a las redes tuvieron recompensa en forma de ejemplares de distintas especies. Esto también sirvió para dar a conocer las especies presentes en el Parque natural y que los participantes conocieran mejor a dichas especias, muy de cerca y sin ocasionar molestias.
La diversidad de especies de aves en la zona se vió reflejada en los resultados de la jornada, así como el proceso de la migración postnupcial, puesto que se capturaron ejemplares de especies en pleno momento de la migración hacia sus cuarteles de invierno.
                                  Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) hembra

Con nuestro trabajo, experiencia y dedicación queremos hacer llegar a la ciudadanía la importancia de la ciencia y la concienciación y conocimiento sobre temas ambientales y la conservación del patrimonio natural.