Pestañas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Sendero natural por los quejigares de Brihuega

Primera jornada para la elaboración de rutas senderistas en la comarca de Brihuega.
Se realizó el sábado 4 de marzo; Aegithalos convocó a diferentes técnicos en materia ambiental y autoridades públicas para realizar una primera parte de un itinerario natural dentro del quejigar más extenso del sur de Europa y que forma la ZEC "Quejigares de Barriopedro y Brihuega".
En un día de inmejorables condiciones meteorológicas pudimos constatar el valor ecológico, paisajístico, botánico, faunístico y etnográfico  de nuestro bosque.
Esta primera etapa parte del municipio de Yela para adentrarse en una senda descendente que se abre paso entre el bosque, junto a arroyos, huertas y fuentes, siendo protagonistas  grupos de centenarios ejemplares de  quejigo (Quercus faginea).
                            El itinerario es una senda espectacular que atraviesa zonas cerradas y más abiertas
 
                                                   Se puede disfrutar de la presencia de estas joyas centenarias

 Consideramos de forma unánime que se trata de un lugar de un enorme potencial  turístico y por contra, de una gran vulnerabilidad. De una belleza extraordinaria, pero que precisa de la intervención de las administraciones para su conservación y divulgación coherente.
Al final de esta parte del itinerario encontramos un molino donde se fabricaba en otros tiempos harina con el cereal que se recogía en el páramo, junto a las aguas del Tajuña donde ponemos punto y final a esta primera visita al quejigar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario